Volkswagen dio a conocer ayer el nuevo ID. Buzz y ID. Buzz Cargo1 con el estreno mundial en Hamburgo. Con la primera gama de automóviles comerciales transportes totalmente eléctricos de Europa, Volkswagen ofrece una solución más para la movilidad sostenible y sin emisiones de CO2. El ID. Buzz viene con el último software de ID. y establece nuevos estándares en su segmento con los últimos sistemas y funciones de seguridad, confort y carga.
Ralf Brandstätter, presidente y CEO de Volkswagen dijo: “El ID. Buzz es un auténtico ícono de la era eléctrica. Un vehículo que sólo Volkswagen puede construir. En los años 50, la Combi de Volkswagen representaba un nuevo sentimiento de libertad automovilística, independencia y gran emoción. El ID. Buzz recoge este estilo de vida y lo traslada a nuestra época: libre de emisiones, sostenible, totalmente conectado a la red y ahora preparado para el siguiente gran capítulo: la conducción autónoma. Con este modelo, reunimos por primera vez los temas centrales de nuestra estrategia ACELERATE en un solo producto”.
Carsten Intra, Presidente del Consejo de Administración de Volkswagen, añadió: “Ambas versiones del ID. Buzz son pioneras en términos de sostenibilidad: su fabricación y envío tienen una huella de carbono neutra. Además, utilizamos materiales sintéticos reciclados y el interior está completamente libre de cuero auténtico.” Y continúa: “El ID. Buzz también se utilizará para futuros conceptos de movilidad autónoma, como el ridepooling, un servicio de transporte electrónico de la filial del Grupo MOIA que puede reservarse a través de una aplicación. Así, esta nueva Combi eléctrica también forma parte del futuro del transporte urbano”.
Como todos los modelos de la familia ID. de Volkswagen, el ID. Buzz también se basa, en términos de ingeniería, en el kit modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo. La primera plataforma de producción en serie escalable del mundo para vehículos totalmente eléctricos proporciona la base multimarca para todo tipo de modelos y segmentos diferentes. Su arquitectura permite un desarrollo evolutivo del software y la tecnología, que no sólo beneficia a los nuevos modelos, como el ID. Buzz, sino también a los modelos ya entregados, mediante actualizaciones over-the-air.
Para leer el comunicado completo, haga clic en el siguiente enlace.