Los vidrios defectuosos de los automóviles suelen ir a parar al contenedor de reciclaje cuando no se puede arreglar la parte agrietada. Todavía no existe un circuito cerrado de materiales para las ventanas dañadas de los autos. Aquí es donde Audi y sus empresas asociadas Reiling Glas Recycling, Saint-Gobain Glass y Saint-Gobain Sekurit están realizando un trabajo pionero en el marco de un proyecto piloto conjunto. Las empresas asociadas quieren convertir las ventanas dañadas de los automóviles en material reciclable para la producción de modelos y para ello han elaborado un proceso de varias etapas: mediante un innovador proceso de reciclaje, los vidrios de los automóviles se rompen primero en pequeños trozos. A continuación, se eliminan todas las impurezas no relacionadas con el vidrio, como los restos de pegamento. El granulado de vidrio resultante se funde y se convierte en una nueva placa de vidrio. A continuación, esa placa se convierte en una nueva ventana de auto.
Con este proyecto piloto, Audi, junto con sus empresas asociadas, asume el reto de establecer un ciclo cerrado de materiales para las ventanas de los automóviles. El plan forma parte de la estrategia de economía circular de Audi. La empresa considera sus productos a lo largo de todo su ciclo de vida. En la medida de lo posible, las materias primas implicadas se reintroducirán en el proceso de producción cuando ya no se utilicen. De este modo, se pueden conservar los recursos en el desarrollo y la fabricación y reducir los efectos medioambientales en toda la cadena de valor. Los desechos de aluminio del taller de prensado de Audi se han introducido en un circuito cerrado similar desde 2017. Con el vidrio, ahora se cerrará otro circuito de materiales. “Nuestro objetivo es utilizar materiales secundarios en todos los lugares donde sea técnicamente posible y económicamente razonable hacerlo. Estamos trabajando en la introducción de materiales a los que tenemos acceso directo en circuitos cerrados”, dice Marco Philippi, Jefe de Estrategia de Compras. “Hasta ahora, por ejemplo, no se utilizan los cristales viejos de los autos para fabricar los nuevos. Queremos cambiar eso”.
Para leer el comunicado completo, haga clic en el siguiente enlace.