La descarbonización del transporte, la digitalización de la logística y la escasez de conductores de camiones plantean retos fundamentales para las empresas de transporte. MAN dará respuestas a estos temas en la IAA Transportation 2022 y dará forma al cambio: en los productos convencionales con un consumo aún más bajo, un mayor atractivo en el lugar de trabajo y confort para los conductores, así como servicios digitales aún más innovadores; para el futuro transporte libre de CO2 y conectado de forma inteligente con el desarrollo de vehículos autónomos y el lanzamiento al mercado del camión puramente eléctrico a partir de 2024, que MAN mostrará por primera vez en Hannover como primicia ferial ante un gran público como prototipo casi de serie.
Con una autonomía diaria de hasta 800 kilómetros, el nuevo eTruck no sólo electrificará el transporte de larga distancia, sino también, con su versatilidad, todos los segmentos de transporte habituales que hoy cubren los camiones diésel. Su producción con camiones convencionales en una línea de producción en serie hace que el cambio de diésel a eléctrico sea especialmente flexible. Junto con un amplio asesoramiento sobre la electromovilidad y la infraestructura de carga, MAN facilita a las empresas de transporte el cambio a los vehículos sin emisiones de CO2.
El cambio hacia una movilidad sostenible y climáticamente neutra se está produciendo cada vez más rápido, también y especialmente en la industria del transporte. Por ello, MAN se centra en las tres megatendencias que acompañan el cambio en la IAA de este año: Cero emisiones para el transporte por carretera sin CO2, la digitalización para la integración óptima de los camiones en los procesos de transporte y la conducción autónoma para una mayor seguridad y eficiencia, un uso selectivo del escaso recurso del personal de conducción y la combinación inteligente y respetuosa con el clima de diferentes modos de transporte. Pero dar forma activamente a esta transformación también significa seguir innovando con los productos convencionales.
“Con un consumo de combustible aún menor, una mayor atención a las necesidades del conductor y servicios digitales útiles, como el pago automático del camión en la gasolinera, estamos simplificando el día a día de nuestros clientes. Estamos flexibilizando nuestra producción y construyendo nuestro futuro eTruck en una línea de producción con vehículos convencionales, de modo que podemos producir camiones electrificados o con motor diésel para nuestros clientes, en función de sus deseos. Nuestro nuevo eTruck cubrirá todos los ámbitos de aplicación cuando se inicie la producción, ya sea para la distribución regional de leche ecológica o para el transporte de larga distancia de acero verde. Acompañamos a nuestros clientes en el cambio a la e-movilidad de la forma más cercana posible, basándonos en nuestros muchos años de experiencia en el campo de los e-buses y e-furgonetas, así como en nuestra eTGM eléctrica en el transporte de distribución”, dice Alexander Vlaskamp, CEO de MAN Truck & Bus, explicando el enfoque del fabricante en el camino hacia un transporte sostenible y neutro para el clima.
Para leer la noticia completa, haga clic en el siguiente enlace.